Sección I. Sustancias y grupos farmacológicos
• Estimulantes (Tipo A).
• Analgésicos narcóticos.
• Anestésicos locales.
• Alcohol.
• Cannabis y sus derivados.
• Bloqueantes beta-adrenérgicos.
Sección II. Sustancias y grupos farmacológicos
1. Estimulantes (Tipo B)
2. Anabolizantes:
2.1 Esteroides anabolizantes androgénicos.
2.1.1 Esteroides anabolizantes androgénicos (Tipo A)
2.1.2 Esteroides anabolizantes androgénicos (Tipo B)
2.2 Otras sustancias con actividad anabolizante.
3. Hormonas peptídicas, sustancias miméticas y análogos
4. Corticosteroides.
Sección III.
• Métodos de dopaje.- Dopaje sanguíneo.
• Manipulaciones farmacológicas, físicas y/o químicas.
Como podemos ver, todas las sustancias nos suenan bastante de haberlas escuchado en el mundo del atletismo, incluso ese método tan de moda como es el dopaje sanguíneo, que tapa un poco el agujero dejado anteriormente cuando se hablaba de "las sustancias que dejen rastro en análisis de orina". Anabolizantes, esteroides, hormonas, estimulantes... lo estamos dando, lo estamos regalando. No soy médico ni biólogo, pero entre estas categorías imagino que estarán la EPO (hormona), y otros viejos amigos
-
Mensaje de bienvenida
Este blog va dirigido especialmente a la asignatura de cmc
Categories:

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 Response for the "SUSTANCIAS DOPANTES EN EL FUTBOL"
Publicar un comentario